La
ateroesclerosis es actualmente la causa de la mayor mortalidad en el
mundo occidental, y millones de personas padecen
manifestaciones clínicas en alguno de los territorios vasculares
involucrados en la enfermedad.
En los últimos años se han producido importantes avances en el conocimiento de la aterosclerosis, enfermedad que subyace en la mayor parte de los episodios cardiovasculares. Actualmente la hipótesis más aceptada considera la aterosclerosis como el resultado de una
respuesta inflamatoria de la pared a diferentes formas de lesión.
Las LDL retenidas en la pared sufren procesos de oxidación (LDLox) y generan productos
con actividad quimiotáctica para monocitos y células musculares lisas.
Recientemente se ha clonado un receptor para las LDLox denominado lectin-like ox-LDL receptor-1 (LOX-1), cuya expresión se encuentra aumentada en lesiones ateroscleróticas humanas y que podría mediar estos efectos.
Bibliografia:
http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/pdf/25/25v54n02a04897pdf001.pdf http://www.intramed.net/sitios/librovirtual10/pdf/10_4.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario