El principio de la sabiduría es el temor de Dios; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza”
Se ha planteado que el objetivo terapéutico de la isquemia crónica de los miembros inferiores consiste en aliviar la sintomatología, particularmente el dolor, evitar la progresión de la enfermedad y disminuir el índice de amputaciones. Se ha señalado que la meta principal en la mayor parte de los pacientes con isquemia crítica es la preservación de la extremidad afectada
En los últimos años, el avance del desarrollo tecnológico y el empleo de avanzados modelos de experimentación en animales, han permitido desarrollar diferentes estrategias para el tratamiento de la enfermedad isquémica
Un proceder que se considera un método integral para enfrentar el estado isquémico, es el suministro de células que puedan influir en la liberación de factores de crecimiento, o bien progenitores de células endoteliales capaces de actuar directamente en el mecanismo angiogénico.4 Recientemente se ha planteado que la implantación de células mononucleares de médula ósea autóloga resulta segura y efectiva en la terapéutica angiogénica, debido a la propiedad natural de las células de la médula ósea de proporcionar, entre otras, células progenitoras endoteliales y también de secretar varios factores angiogénicos y citocinas. Los ensayos clínicos pioneros en este campo, así como otros que los han continuado, han mostrado la efectividad del trasplante autólogo de células mononucleares de la médula ósea en los miembros isquémicos de pacientes con arteriosclerosis obliterante o tromboangeítis obliterante, por lo que se considera que esta nueva estrategia de angiogénesis terapéutica resulta muy útil y efectiva en estas enfermedades
El objetivo de este trabajo es la comunicación de un paciente con isquemia crítica de una extremidad inferior que presentó rápida mejoría después del tratamiento con células madre autólogas obtenidas de su médula ósea
BIBLIOGRAFIA :http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-02892005000100007&script=sci_arttext&tlng=en
0.9 no ha cambiado lo de proteína c reactiva!!
ResponderEliminar